jueves, 31 de octubre de 2013

Que es el Karite y sus Beneficios




QUE ES EL KARITÉ


La Manteca de Karité se obtiene de la nuez de los frutos que produce el árbol de Karité (árbol de mantequilla) que se produce en el África Tropical.


Es un buen regenerante celular, por lo cual se le atribuyen cualidades anti-edad. Se le confieren propiedades reestructurantes, hidratantes y suavizantes para la piel. 


Gracias a su alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares y a sus propiedades nutritivas que garantizan una mejor elasticidad de la piel, tiene un valioso poder hidratante tanto en el rostro como en el cuerpo.


Si su uso del karité es continuado en pocas semanas veremos sus resultados ya que nos garantiza la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, por tener un importante efecto antiarrugas y en estrías.


La manteca de karité actúa protegiéndonos de agentes externos, como el frío y principalmente del viento y el sol, ya que cubre nuestra piel de una película invisible que evita la deshidratación de la piel.


En el periodo de embarazo y lactancia la manteca de karité se usa para prevenir la aparición y formación de estrías. El karité es ideal para manos, pies, rodillas, codos, labios: secos y/o agrietados.


La manteca de karité se puede usar incluso en pieles con acné, ya que no es comedogénica (no produce granitos).


La manteca de karité se puede usar en el cuidado de la piel masculina, para después del afeitado.

miércoles, 30 de octubre de 2013

BENEFICIOS DE LOS JABONES NATURALES

Los jabones naturales son los que, en su proceso de fabricación, solo utilizan ingredientes sanos y de origen vegetal. A diferencia de los jabones comerciales no poseen ningún tipo de sustancias químicas agregadas, nocivas para la piel y para el medio ambiente. Las sustancias que conforman los jabones naturales siempre son diferentes aceites vegetales, hierbas, materias primas de origen no-animal y aceites esenciales. Los jabones naturales son las opciones ideales para la higienización cotidiana y también están recomendados en casos de enfermedades de la piel (como dermatitis seborreica, acné, psoriasis y demás afecciones).
La composición básica de los jabones naturales es de aceite y agua. Para darle un poco de color y aroma, además, se le pueden agregar diferentes aceites esenciales y tinturas de origen natural. Los jabones naturales le otorgan a la piel una hidratación y nutrición general mucho más balanceada que la que le puede ofrecer un jabón industrial común y corriente.
El jabón orgánico hecho de  aceite de coco, el aceite de oliva o aceite de palma, es rico en vitaminas, que ayuda a las personas con piel sensible y los que sufren de enfermedades de la piel como acné, psoriasis, eczema y otros problemas de la piel seca.
Algunos de los ingredientes adicionales que se pueden utilizar en la preparación de jabones naturales beneficiosos para la piel de todo el cuerpo son el aceite de oliva, el aceite y la leche de coco, el aceite y la leche de almendras y una gran variedad de hierbas aromáticas.
Si bien la gran mayoría de los jabones utilizan soda cáustica en algún paso de su preparación, lo jabones naturales no incluyen este peligroso elemento en la preparación inicial.
 Para disfrutar de los beneficios de los jabones naturales, de todas maneras Essentia incluye en la base de la elaboración de sus  jabones naturales  glicerina vegetal (derivado de aceite de palma), base a partir de aceite de  coco, esencias y pigmentos  naturales.



https://www.facebook.com/essentianatural